Lanzamos un curso de formación al profesorado sobre el Paisaje Cultural del Camp d’Alacant
Desde el Proyecto TERRA hemos organizado un curso en colaboración con el CEFIRE para ofrecer un acercamiento al profesorado de primaria y secundaria sobre la huerta alicantina, su patrimonio…
HA EIXIT EL RIU SEC, VE L’AIGUAÜT!
Text elaborat per Asunción Brotons Boix – Cronista de Mutxamel i extret de la web del Cronista Oficial de Mutxamel: https://www.cronistademutxamel.com/ Es pot accedir al…
Exposición fotográfica “El Palacio de Peñacerrada. Nuevas miradas hacia una herencia olvidada”
“El Palacio de Peñacerrada. Nuevas miradas hacia una herencia olvidada” es la primera exposición realizada por Alejandro Soldado, compuesta por un total de 46 fotografías….
Reuniones con autoridades locales y técnicos municipales para presentar el Pacto por la Huerta: Mutxamel y Alicante.
Como parte de las actividades del Equipo Embajador de la Huerta para el presente año 2023, se continúan realizando las reuniones de presentación del Pacto…
«Desentrañando los secretos de la Finca Ansaldo de Sant Joan»
Artículo en: https://www.informacion.es/alacanti/2023/01/07/desentranando-secretos-finca-ansaldo-sant-80799484.html En este artículo, publicado en el diario Información, Victoria Mora nos comunica que la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan…
Presentación Pacto por la Huerta en la Dirección General de Política Territorial y Paisaje
En el día de ayer, martes 11 de enero de 2023, una representación del Equipo Embajador de la Huerta de Alicante tuvo la oportunidad de…
Alicante y su Huerta
Artículo originalmente publicado por Jorge Olcina Cantos y María Hernández Hernández – en el espacio http://paisajesturisticosvalencianos.com L’Horta d’Alacant es un paisaje agrario singular, articulado en torno…
«El mundo mágico de la huerta alicantina»
Artículo originalmente publicado por Antonio Adsuar – el día 29- 08 – 22 en la versión digital de www.informacion.es «Lo esencial es invisible a los…
“CONSTRUYENDO PROPUESTAS”
El Equipo Embajador de la Huerta identifica un conjunto de propuestas que permitirán poner en valor el Paisaje Cultural del Camp d’Alacant. El pasado miércoles…
“RETOMANDO EL CONTACTO”
El Equipo Embajador de la Huerta define las principales líneas de intervención previstas para el periodo 2022/23. El pasado miércoles 26 de octubre, el Equipo…
Recursos didácticos TERRA
¡Conocer para valorar y proteger el Paisaje Cultural del Camp d’Alacant! El desafío que tenemos por delante es formar ciudadanos en la búsqueda y consolidación…
Nueva sección «EXPLORA»
Inauguramos sección en nuestra web, donde te proponemos EXPLORAR la evolución y la transformación de la Huerta de Alicante a través de diferentes mapas y…
Nueva Sección «DESCUBRE»
Inauguramos la sección DESCUBRE en nuestra web, donde te propondremos diferentes rutas por las cuales «Recorrer el Camp d’Alacant con otra mirada» Hemos recopilado información…
Proceso formativo-participativo «TERRA»
Estructura y planificación “La Participación Social es entendida como una acción colectiva frente a diferentes instituciones para la defensa de intereses sociales” Cunill, Nuria (1997)…
Mesas participativas «TERRA»
Desde el programa de educación para la ciudadanía global “TERRA”, apostamos por la sensibilización, protección, restauración y puesta en valor del patrimonio vinculado al Camp d’…
Estrategia de actuación «TERRA»
Los objetivos del programa de educación para la ciudadanía global “TERRA” EL PAISAJE CULTURAL DEL CAMP D’ALACANT, Vertebrando una comarca sostenible, son: OBJETIVO GENERAL: Contribuir…
El Paisaje Cultural del Camp d’Alacant
¿Qué significa ponerle en valor? El Plan Nacional de Paisaje Cultural, define el concepto de paisaje cultural como el «resultado de la interacción en el…
Temáticas mesas participativas «TERRA»
Uno de los objetivos del programa de educación para el desarrollo «TERRA» es reformular los axiomas de nuestro modelo urbanístico, social y económico con el…