«Pacto por la Huerta»

POR LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE CULTURAL DEL CAMP d’ALACANT

El Proyecto «TERRA» nace para poner en valor el paisaje cultural de la antigua Huerta de Alicante y contribuir a crear las bases para vertebrar la comarca de forma inclusiva y sostenible.

Para conseguirlo, se ha promovido un proceso formativo-participativo entre entidades públicas y privadas, organizaciones civiles adheridas al proyecto y sociedad interesada.

El «PACTO POR LA HUERTA» es un documento con 14 puntos prioritarios que hemos identificado para recuperar la Huerta, fruto del trabajo de las mesas participativas y redactado por el Equipo Embajador de la Huerta de Alicante que se expondrá a la ciudadanía en general y a través del cual pretendemos impulsar acciones concretas en una segunda fase, en colaboración con las administraciones adheridas al proyecto.

Acto de presentación del Pacto por la Huerta >>> + información

Es imprescindible que la ciudadanía conozca su historia y los valores de su territorio para construir un modelo de desarrollo con el que preservar la memoria histórica y nuestros recursos patrimoniales.

Consulta el texto completo:

LAS TAREAS SON CLARAS Y PRECISAS…

  • Fomentar un modelo económico que no sea ajeno a la huerta y al patrimonio cultural que sustenta.
  • Crear un relato común.
  • En relación a las alteraciones del paisaje y los conflictos paisajísticos, definir medidas y acciones que permitan a la ciudadanía tomar parte a la hora de preservar, mejorar y poner en valor el territorio.
  • Definir medidas y acciones para visibilizar y dar a conocer las tradiciones y costumbres relacionadas al patrimonio cultural de la huerta del Camp d’Alacant.
  • Definir medidas y acciones para fomentar el interés por conocer y valorar el patrimonio cultural de la huerta del Camp d’Alacant.

Seguimos trabajando en una estrategia para dar continuidad al trabajo realizado y profundizar nuestras acciones.

La misión es DIFUNDIR Y VIGILAR … ¡Es fácil y está en nuestras manos!

Únete y ayúdanos a proteger el Paisaje Cultural del Camp d’Alacant.