Los objetivos del programa de educación para la ciudadanía global “TERRA” EL PAISAJE CULTURAL DEL CAMP D’ALACANT, Vertebrando una comarca sostenible, son:
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la protección y puesta en valor del Paisaje Cultural en torno a la huerta de l’Alacantí, vertebrando la comarca de manera inclusiva y sostenible, a través de la generación de alianzas e intercambio de aprendizajes y conocimientos.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la creación de metas compartidas para el reconocimiento del Paisaje Cultural del territorio de la huerta alicantina.
La finalidad es propiciar una evolución en la dinámica social, capaz de garantizar la pervivencia de sus valores y de su carácter a través de Alianzas para la configuración de un modelo de ciudades sostenibles fundamentado en el paisaje cultural de la huerta alicantina.
Asegurar la equidad intergeneracional, poner de manifiesto que toda una comunidad trabaja conjuntamente en la construcción de una situación en la cual las futuras generaciones tienen el derecho a una herencia adecuada que les permitirá un nivel de vida no menor al de la generación actual, todo lo anterior con un enfoque participativo, poniendo en valor y respetando todos los aspectos de la vida humana y de su entorno, teniendo en cuenta todas las identidades y atributos de la comunidad.
PROCESO FORMATIVO – PARTICIPATIVO
Nuestro programa de educación para el desarrollo se basará en metodologías participativas para generar un avance significativo en la humanización de nuestras ciudades, promover nuevas alianzas y economías sociales vibrantes, sustentables e inclusivas, en las que se revalorice la identidad de sus habitantes y las singularidades de un territorio compartido en un contexto de globalización acelerada.
Investigación de Acción Participativa
La Investigación de Acción Participativa proporciona una metodología para analizar y comprender una realidad a partir de la identificación de sus problemas, necesidades, capacidades y recursos, y permite el empoderamiento y movilización comunitaria en pos de su capacidad transformadora hacia una evolución en la dinámica social.