El agua de la Huerta
La histórica Huerta de Alicante ha sido alimentada por el río Monnegre, eje vertebrador de este territorio. Un río de caudal irregular, dependiendo de la…
El origen del cultivo y la exportación de tomate de invierno en Alicante
El tomate se cultiva en Europa tras el descubrimiento de América, convirtiéndose en un fruto básico de la dieta Mediterránea. La tradición del cultivo de…
La Orta Aliquantis
Siglos XVI – XVII Durante el reinado de Felipe II (1527-1598) será cuando se ejecuten diversas obras para la defensa de la población con las…
L’Horta d’Alacant
Siglos XIV y XV El Tratado de Almizra firmado en 1244 y vigente hasta 1296 entre el rey de Aragón, Jaime I, El Conquistador y…
La Huerta de Alicant d’Alcodra
Siglos XII-XIII El nacimiento de la Huerta de Alicante y la primitiva red de brazales, ramales e hijuelas tiene su origen musulmán en el periodo…
Villas Romanas y Condoma de Lucentum
Siglos I y II Nuestro territorio se ha caracterizado por ser un espacio árido con marcada escasez de agua por lo que desde que se…
Colores, olores y sabores de la Huerta de Alicante
Durante el siglo XVIII y XIX las tierras alicantinas fueron visitadas por diversos botánicos extranjeros que herborizan nuevas especies interesantísimas. Los estudiosos del Real Jardín…
La Huerta de Alicante. Siglos XIX–XX
(Finales Siglo XIX, principios Siglo XX) A dos kilómetros escasos de Alicante se encuentra el que ha sido el balcón de referencia para contemplar la…
La Huerta de Alicante, entre mar y montaña
La Huerta de Alicante, paisaje de cultivo tradicional de regadío y secano, constituye para los alicantinos en el imaginario colectivo, uno de los paisajes culturales…