Los días 2 y 9 de junio del 2021, se llevaron a cabo las segundas sesiones de trabajo de las Mesas Participativas TERRA: «TOMAMOS ACCIÓN«.
Los grupos de trabajo del Equipo Embajador de la Huerta Alicantina, llegaron a un consenso sobre los criterios a tener en cuenta para la redacción del Manifiesto Ciudadano y se dieron los primeros pasos para elaborar propuestas específicas de divulgación y puesta en valor de nuestro Patrimonio Cultural.
SESIÓN DEL 2 DE JUNIO DE 2021:
PATRIMONIO PERDURABLE + URBANISMO CONSCIENTE

Se puede reforzar la difusión del mensaje de conservación de la Huerta usando el Patrimonio Intangible en sus diversas manifestaciones.
La reflexión sobre nuestro Patrimonio Inmaterial fue muy enriquecedora. Se realizó una clasificación de las aportaciones de cada participante, tomando como base la referencia estandarizada de la UNESCO, publicada desde el Ministerio de Cultura y Deporte.
Una vez realizada esta dinámica, se propusieron diversas actividades y formatos con los cuales complementar la acción dinamizadora sobre la Huerta del Camp d’Alacant.
Una vez divididos en los grupos de trabajo, se identificaron líneas estratégicas de actuación en cuanto a Conservación, Restauración, Gestión y Modificación del Paisaje.
En la dinámica 3, se trabajó de forma individual y colectiva sobre propuestas específicas, las cuales seguiremos trabajando en la siguiente mesa para detallar estrategias y acciones, agentes y recursos.

Hemos preparado un INFORME descriptivo de la sesión, también puedes acceder al TABLERO COLABORATIVO y visualizar la LISTA DE REPRODUCCIÓN de nuestro canal.
SESIÓN DEL 9 DE JUNIO DE 2021:
ECONOMÍA SOSTENIBLE + MOVILIDAD, OCIO Y TURISMO RESPONSABLES

Planificar un territorio económicamente sostenible implica llegar a acuerdos y definir prioridades.

Conocer el territorio y conectar estrategias dinamizadoras.

Reflexionar sobre los posibles Modelos Territoriales sobre los cuáles planificar el futuro de la Huerta de Alicante
Dedicamos un amplio espacio para deliberar y decidir cuál es el marco de actuación que el grupo de trabajo quiere proponer, partiendo de medidas concretas que «eviten» la destrucción y degradación de los caminos tradicionales de la Huerta de Alicante así como la pérdida de la memoria histórica. En ese mismo sentido, proponer medidas para garantizar la seguridad vial de peatones y ciclistas en los caminos tradicionales e incentivar la implantación de un tejido productivo acorde con los valores de la huerta.
En el siguiente INFORME tienes los detalles y conclusiones de la sesión, también puedes acceder al TABLERO COLABORATIVO y los VÍDEOS RESUMEN de nuestro canal.
Si tienes sugerencias o nuevas aportaciones, puedes escribirnos a proyectoterra@asfes.org
Pronto informaremos la fecha y el lugar donde se realizará la Mesa Participativa #3 «CREAMOS ALIANZAS»