Las segundas Jornadas Formativas TERRA «ESTRATEGIAS COLABORATIVAS» han tenido como eje vertebrador fortalecer competencias e implementar herramientas metodológicas que aseguren la continuidad y sostenibilidad de las propuestas y las alianzas generadas en el grupo motor del Equipo Embajador de la Huerta de Alicante, así como entre entidades vinculadas al proyecto TERRA y la ciudadanía en general interesada en participar.
Este es el resumen de las cuatro jornadas:
Conocimientos de partida sobre Soberanía Alimentaria y Economía Social y Solidaria
Sesión 1 – Online – 3 de noviembre de 2021
más información 👉🏻
En la primera sesión formativa se trabajaron los siguientes aspectos:
- Homogeneizar los puntos de partida, tras un debate y análisis de los vínculos que tenemos con la Huerta de Alicante, su modelo productivo actual y las amenazas a las que nos enfrentamos a la hora de definir el modelo de desarrollo que impulsaremos desde los grupos de trabajo del EQUIPO EMBAJADOR DE LA HUERTA ALICANTINA.
- Consolidar las bases de la soberanía alimentaria con el fin de obtener información certera para planificar futuras acciones y comprender las consecuencias ambientales y sociales del sistema alimentario actual.
- Definir alternativas que impulsen la recuperación de la Huerta de Alicante como sistema productivo y actividad económica que sustente y active la puesta en valor del Paisaje Cultural del Camp d’Alacant.
Si no pudiste asistir a la primera sesión, hemos preparado 5 videos resumen, puedes visualizar todo el contenido en nuestro canal:
———————————————————–
Evaluación de Iniciativas Ciudadanas. Metodología CIVÍMETRO
Sesión 2– Online – 17 de noviembre de 2021
más información 👉🏻
En la segunda sesión formativa se trabajaron los siguientes aspectos:
«Introducción a la evaluación»:
-¿Qué es la evaluación?
-¿Para qué evaluar?
-Tipos de evaluación: Ejemplos de sistemas de evaluación (incluyendo Civímetro)
-Plan de evaluación: la importancia de planificar (enlace con la parte práctica)
Taller práctico: Los tres primeros pasos del plan de evaluación de CIVÍMETRO, que son comunes a otros planes de evaluación.
Paso 1: Contextualización y definición de objetivos.
Paso 2: Vinculación del proyecto o iniciativa con los objetivos de Terra.
Paso 3: Definición del alcance. Reflexiones: ¿Cuáles serán los próximos pasos?
Si no pudiste asistir a la segunda sesión, hemos preparado 4 videos resumen, puedes visualizar todo el contenido en nuestro canal:
———————————————————–
Sentar las bases de la Economía Social y Solidaria – HERRAMIENTA TORNALLOM
Sesión 3– Presencial – 24 de noviembre de 2021
más información 👉🏻
En la tercera sesión formativa se trabajaron los siguientes aspectos:
- Economía Social y Solidaria: una propuesta como motor económico para la recuperación de la Huerta de Alicante.
- Origen de la ESS Valores de la ESS.
- Herramientas de medición de la ESS: Ejemplos aplicados de la ESS.
- Taller práctico: El diseño de iniciativas económicas desde la perspectiva de ESS. Análisis del impacto de la Triple Sostenibilidad.
Si no pudiste asistir a la tercera sesión, hemos preparado 4 videos resumen, puedes visualizar todo el contenido en nuestro canal:
———————————————————–
El futuro de la Huerta de Alicante
Sesión 4- Presencial – 1 de diciembre de 2021
más información 👉🏻
En la cuarta sesión formativa se trabajaron los siguientes aspectos:
¿Cómo debe de ser la huerta dentro de 50 años?
Partiendo de un sueño futuro, se trabajó en el retorno y los posibles escenarios que condicionarán dicho futuro.
Definimos lo que hace falta para conseguir este sueño.
Si no pudiste asistir a la cuarta sesión, hemos preparado un video resumen, puedes visualizar todo el contenido en nuestro canal:
———————————————————–
¡Muchas gracias por vuestra participación!