Mesa Participativa 1 – PATRIMONIO PERDURABLE
«Aprendemos colectivamente» Querer recuperar el valor social de los componentes del Paisaje Cultural del territorio de la Huerta de L’Alacantí, pasa por comprender la relación…
«Patrimonio en riesgo»
Artículo escrito por Manuel Pérez, Embajador de la Huerta Alicantina. «Patrimonio en riesgo» Muchas de las villas históricas de Sant Joan, Mutxamel y El Campello…
Resumen Mesa de Acogida TERRA
Ayer, 24 de marzo de 2021, dimos inicio a la línea de actuación Mesas Participativas del programa de educación para la ciudadanía global «TERRA» El…
Mesa de Acogida
«Comunidad TERRA» Vamos a emprender un proceso de reflexión individual y colectivo, de acercamiento y negociación con el fin de reformular los axiomas de nuestro…
Proceso formativo-participativo «TERRA»
Estructura y planificación “La Participación Social es entendida como una acción colectiva frente a diferentes instituciones para la defensa de intereses sociales” Cunill, Nuria (1997)…
Mesas participativas «TERRA»
Desde el programa de educación para la ciudadanía global “TERRA”, apostamos por la sensibilización, protección, restauración y puesta en valor del patrimonio vinculado al Camp d’…
Estrategia de actuación «TERRA»
Los objetivos del programa de educación para la ciudadanía global “TERRA” EL PAISAJE CULTURAL DEL CAMP D’ALACANT, Vertebrando una comarca sostenible, son: OBJETIVO GENERAL: Contribuir…
El Paisaje Cultural del Camp d’Alacant
¿Qué significa ponerle en valor? El Plan Nacional de Paisaje Cultural, define el concepto de paisaje cultural como el «resultado de la interacción en el…
Temáticas mesas participativas «TERRA»
Uno de los objetivos del programa de educación para el desarrollo «TERRA» es reformular los axiomas de nuestro modelo urbanístico, social y económico con el…