
«EL PAISAJE CULTURAL DE LA HUERTA DE ALICANTE»
Con esta guía didáctica queremos garantizar la pervivencia de los valores del Paisaje Cultural de la antigua Huerta de Alicante.
¡Conocer para valorar y proteger!
- Nos enfocamos en algunos de aspectos históricos fundamentales de l’Horta de Alicante, para ello, se tratarán diferentes conceptos relacionados con el origen, la configuración del patrimonio, la evolución y el estado actual del campo de l’Alacantí. Se establecen diferentes tipos de actividades en función del momento del aprendizaje:
- I. Actividades para comenzar: Creación de expectativas
- Lluvia de ideas
- Reflexión sobre la situación actual de La Huerta de Alicante
- II. Actividades para ampliar conocimiento
- III. Actividades de sistematización y adquisición de contenidos.
- IV. Actividades de producción y refuerzo de contenidos.
- V. Actividades para evaluar: Reflexión y aportación de resultados
Esta propuesta didáctica está dirigida al alumnado, pero también a un contexto social amplio: docentes, familias, asociaciones culturales, colectivos diversos, ONGs, profesionales diversos, administraciones locales, etc.
Ofrecemos muchas propuestas de trabajo, elige aquellas que se acercan más a tus intereses o a los del profesorado.
- Patricia Gilabert-Zarco: Asesoría y Guía Didáctica. Diseño de actividades.
- Verónica Quiles López: Asesoría Histórica, creación de mapas y contenidos y desarrollo de las actividades didácticas.
- Lina Vega: Conceptualización gráfica, maquetación y sistematización de contenidos, diseño de actividades e investigación de repositorio.
- Victoria Sapena: Sistematización de datos GIS.
- José Abellán: Conceptualización gráfica y maquetación.
- Fabiola Quilis: Investigación repositorio y maquetación y sistematización de contenidos.
- Òscar Banegas Garrido: Traducción al valenciano.